Ingredientes
- 400 g de garbanzos (a remojo desde el día anterior)
- 500 g de morcillo
- 2 chorizos
- 1 morcilla de arroz o de cebolla
- 1 muslo de pollo o gallina
- 1 trozo de panceta (opcional)
- 1 trozo de costillar de cerdo (opcional)
- 1 trozo de tocino ibérico
- 1 hueso de rodilla/caña de ternera
- 1 Hueso de jamón (o punta de jamón)
- 3-4 zanahorias
- 2-3 patatas
- ¼ de repollo
- Fideos
- 2 dientes de ajo
- Pimentón
Unas 6 raciones
Preparación del cocido madrileño
- La noche anterior, se ponen los garbanzos a remojo. Al día siguiente, se comienza con el cocinado del cocido. Para ello, en una olla se ponen los garbanzos hidratados de la noche anterior, se añaden las carnes a la olla (excepto la morcilla y el pollo), es decir, se añade el morcillo, el tocino, el hueso de rodilla y de jamón, y los chorizos, y se cubre el conjunto con agua. Hay quien pone los chorizos tras una hora de cocción, pero también se pueden incorporar al principio y, tras una hora, sacar y reservar.
- Ponemos la olla a fuego medio-alto y veremos que al cabo de un rato, según se va calentando, se forma una espuma de residuos. Hay que retirar esa espuma para que nuestro cocido no se estropee. Llegará un momento que no será necesario desespumar porque esta espuma desaparecerá. Lo mantenemos cociendo a fuego medio durante una hora.
- A la hora de cocción sacamos los chorizos e incorporamos el pollo y las zanahorias. Dejamos cocer otros 45 minutos. Si vemos que es necesario, podemos añadir más agua caliente (tiene que estar caliente para que no se corte la cocción de los garbanzos).
- En una cazuela aparte, cocemos el repollo. Más o menos hay que dejarlo unos 40-50 minutos por lo que podemos ponerlo a la par que el cocido y hacerlo paralelamente.
- Cuando nuestro cocido lleve 1 hora y 45 minutos de cocción, incorporamos en la olla las patatas, y dejamos cocinar durante unos unos 25 minutos más.
- Por otra parte, colamos el repollo y lo reservamos. En una sartén, pochamos un poco de cebolla picada y unos dientes de ajo. Añadimos pimentón e incorporamos el repollo para rehogarlo todo junto. Añadimos un poco de caldo del cocido para que aporte sabor. Retiramos del fuego y reservamos.
- Cuando las patatas se hayan cocido, incorporamos la morcilla que, en 10 minutos estará lista. También volvemos a incorporar los chorizos que habíamos sacado para que tomen temperatura.
- Cuando ya tenemos nuestro cocido listo, toca separar los ingredientes ya cocinados y preparar la sopa. En una fuente, colocamos las carnes, el tocino, los chorizos y la morcilla. En otra fuente, servimos los garbanzos, las zanahorias y las patatas. En un bol podemos poner el repollo que habíamos rehogado con los ajitos y el pimentón. Y en una cazuela filtramos el caldo y lo ponemos al fuego para añadir los fideos y dejar cocer tres minutos. En este momento ya tendremos listo el cocido completo para presentar y servir.
- Se puede servir en tres vuelcos o, como algunas personas prefieren, todo en el mismo plato, a gusto del comensal.
¡A disfrutar de tu cocido madrileño!