Grupo Cárnico Dacrisa

Ingredientes del cocido montañés

6 Raciones

alubias para cocido montañés

Preparación

  1. Para hacer el cocido montañés la noche antes hay que poner la alubia a remojo. Al menos tiene que estar unas 12 horas y se pone con agua fría.
  2. Cuando empecemos a preparar el cocido montañés lavamos las hojas de berza y las cortamos bien fino.
  3. La ponemos a cocer al menos durante 45 minutos. Dependiendo de la época del año la berza es mas tierna o más dura, es por eso que deberemos cocerla hasta que al masticar sea suave. Al ser una hortaliza que suelta verdín y amarga se cuece por separado y después se incorporará a las alubias y al resto del cocido.
  4. Escurrimos y aclaramos las alubias que hemos tenido toda la noche en remojo.
  5. En una olla junto a las alubias ponemos la cebolla en dos mitades, todas las carnes menos la morcilla y un chorrito de aceite de oliva. Calentamos a fuego medio alto.
  6. Cuando las alubias rompan a hervir las ponemos a fuego medio y las asustamos al menos hasta tres veces. Si es necesario también desespumaremos para evitar impurezas. Dejamos cocer las alubias entre hora u hora y media a temperatura media.
  7. A mitad de cocción en una sartén hacemos un refrito con los dientes de ajo en láminas y pimentón y se lo añadimos a la olla de las alubias.
  8. Cuando probemos las alubias y estén en su punto le añadiremos la berza bien escurrida y dejaremos cocer unos 5 minutos más para que se integre y se unan los sabores.
  9. Pasados los 5 minutos de cocción de todo el conjunto lo separamos del fuego, incorporamos la morcilla de arroz y lo dejamos tapado. Como ya está cocida la morcilla la meteremos en el cocido una vez separado del fuego para que no reviente y con el simple calor del reposo estará lista.
  10. Para presentarlo lo hacemos en la misma olla o en una sopera con las carnes previamente cortadas en porciones para cada comensal. Para servirlo lo haremos en un plato hondo.

¡A disfrutar de este delicioso cocido montañés!